
La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental “CORPONOR”, máxima autoridad ambiental en el Departamento Norte de Santander, es una entidad autónoma perteneciente al Sistema Nacional Ambiental.
MISION
Su misión es lograr el desarrollo sostenible del Departamento, administrando los recursos naturales renovables; orientando, regulando y controlando su uso y las actividades que puedan afectar el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los nortesantandereanos, trabajo que realizamos con eficacia, eficiencia, transparencia y participación, con el fin de armonizar el desarrollo con la naturaleza, a través del fortalecimiento del Sistema Nacional Ambiental en esta zona de Integración Colombo-Venezolana.
VISION
La Visión de CORPONOR es posicionarse como institución capaz de dirigir y regular la administración de los recursos naturales y el medio ambiente en el departamento Norte de Santander, respetada regional, nacional e internacionalmente, con patrimonio económico sólido con un eficiente sistema de información ambiental y un recurso humano competente, realizando con mística su trabajo y comprometido con la sociedad y la naturaleza, generando una cultura ambiental en todos los ámbitos y niveles de la sociedad
2. Relación de nuestra actividad productiva con el medio ambiente y que hace CORPONOR para que se cumpla la defensa del medio ambiente.
R: Sensibilizar a los servidores de la corporación y darles las herramientas necesarias para que por convicción se comprometan a cambiar los hábitos que impiden su desarrollo individual y por lo tanto el desarrollo de todo el personal. Proporcionándonos un modelo de cultura moral buscando fortalecer la voluntad de servicio, vivir mas conscientes y actuar con responsabilidad, para obtener la unión y la fortaleza que demanda la misión de la corporación.
3. Cuales son las recomendaciones que la corporación nos puedan dar para contribuir para nuestra formación ética.
· R: Tener cimientos sobre los cuales se puedan sustentar metodologías, proyectos, círculos de calidad, programas de modernización y de mejora continua.
· Transformar los esquemas que han ido deteriorando el ambiente laboral, y que impiden el crecimiento y la productividad.
· Unificar criterios que todo el personal cuente con los elementos que se necesitan para actuar sobre las mismas bases éticas.
· Conocer y aplicar los principios rectores del servicio; indispensables para brindar a todos productos de calidad total.
Este proyecto es aplicable a todos los niveles jerárquicos, como detonador para cambio de actitudes.
4. Como podemos contribuir los ciudadanos y los aprendices de TCI, en la búsqueda de un ambiente sano.
R: Cumplir con las normas y recomendaciones que esta institución nos ofrece para nuestro beneficio, siendo nosotros anunciantes, denunciantes y actuantes para obtener el sueño anhelado de un nuevo y mejor mundo
Publicado por MARCELA en 5:57 0 comentarios
viernes 13 de junio de 2008
glosario
No hay comentarios:
Publicar un comentario